Peter De Jesús Villa


Experiencia Investigadora:

7 años de experiencia investigadora
IP del grupo de investigación “Género e Identidades Sexogénericas (GENSEX)
Línea de investigación: aspectos psicosociales de la identidad y la diversidad sexógénerica

Ramírez Quesada, C. B., & de Jesús Villa, P. (2023). Revisión sistemática de la eficacia del escape room educativo como metodología universitaria para incrementar la motivación y el aprendizaje. EDUCA. Revista Internacional Para La Calidad Educativa, 4(1), 160–189. https://doi.org/10.55040/educa.v4i1.76

de Jesús, P.; Olivos-Jara, P.;Navarro, O. (2022). Place Identity and Traumatic Experiences in the Context of Wildfires. Sustainability 2022, 14, 11332.https://doi.org/10.3390/su141811332

Pellicer, I., de Jesús, P., & Ramírez Vega, C. (2021). La psicología ambiental en la investigación e intervención urbana. REVISTARQUIS, 10(2), 1-4.(editor invitado)

De Jesús, P., Olivos-Jara, P. & Navarro, O. (abril, 2022) XVI Congreso de Psicología Ambiental, Psicamb. Faro, Portugal.

De Jesús, P. (febrero, 2022) “Odonto-talent”: mejorar la competencia oral del alumnado a través de la gamificación. 5º Congreso Mundial de Educación EDUCA. Santiago de Compostela.

De Jesús, P. (febrero, 2022) “El comité de expertos”: traspasando la barrera del aula a través de la divulgación científica. 5º Congreso Mundial de Educación EDUCA. Santiago de Compostela.

De Jesús, P., Olivos-Jara, P., Navarro, O. & Fleury-Bahi, G. (junio, 2021). Identity and attachment to the place in a natural catastrophe situation : a systematic review. 7 ème Colloque ARPEnv Défis environnementaux d’aujourd’hui et de demain. Nantes, Francia.

De Jesús, P., Olivos, P., Santos, A. & Galán, A.(julio, 2019). Violencia Política e Identidad de Lugar: contenidos de experiencias intergeneracionales. XV Congreso de Psicología Ambiental, Psicamb. Tenerife, Canarias.

Experiencia Profesional:

16 años de experiencia profesional
3 años como responsable de la comisión de igualdad. Actualmente director del departamento igualdad y diversidad.
5 años como responsable del Centro de Orientación e Información para el Empleo en UFPC
1,5 años de responsable de formación y selección de personal en el Centro de Estudios Akacenter (2017-2018)
2 años (2016-2017) de consultor de Recursos Humanos en una de las consultoras de selección más grandes de España: bewanted, enfocada al empleo joven de titulados universitarios. Ahí trabajé para empresas como JTI, Pernod Ricard, Ing Direct o Heineken entre otras.

Director y creador Escuela Patinaje profesional "Peter Patina"

Experiencia Docente:

9 años de experiencia docente

Docente de cursos de formación para empresas orientados a competencias transversales.
Docente de Inserción laboral, sensibilización medioambiental e igualdad de genero para el Servicio Canario de Empleo.

Actualmente, docente en la Universidad Fernando Pessoa Canarias, impartiendo asignaturas en el Máster de Dirección de Recursos Humanos (Dirección de Equipos de trabajo; Formación y Motivación de los Recursos Humanos; Gestión estratégica del talento y Tendencias en RRHH) así como en los grados de Psicología (Psicología del Trabajo y las Organizaciones; Psicología de la Salud), Terapia Ocupacional, Fisioterapia, Ciencias de la Actividad Física y el deporte, Odontología (Psicología).
Por último, imparto en todas las formaciones el seminario "Prevención del acoso sexual"

También imparto cursos para docentes: "Gamificación aplicada a la docencia universitaria" y he impartido formación para el Cabildo de Gran Canaria sobre gamificación, así como en la Escuela de Verano y en seminarios como invitado sobre "Respuestas desde la ciencia a la identidad de género".

Innovación docente: llevo a cabo el proyecto "Passion-talent", que busca mejorar las competencias orales del alumnado a través de la gamificación (desde curso 2019-20), el proyecto de Aprendizaje y Servicio "Netfeel" (desde el curso 2023-24) y la metodología innovadora "Escape Room" tanto online como presencial (desde el curso 2019-20)

Finalista Mejor docente de España, categoría Universidad Premio Educa Abanca (año 2022 y 2023)

Asignaturas que imparte:

Psicología del trabajo y las organizaciones
Psicología de la salud

José María Barreiro Maceira


Experiencia Investigadora:

6 años de experiencia investigadora
- Miembro ordinario de la División de Psicología de la Intervención Social (PISoc) del Consejo General de la Psicología
- Doctorando Universidad de Santiago de Compostela, programa de doctorado: Procesos psicológicos y comportamiento social.
- Master oficial de investigación en Psicología (UNED. Línea de investigación: Procesos psicosociales y salud. Redes sociales en los jóvenes y su relación con factores psicosociales (2020)
- Especialista universitario en prevención de la violencia de género (Universidad Europea Miguel de Cervantes)
- Barreiro, J.M. (2019)Intervención para agresores de violencia de género en medidas alternativas. I Congreso Internacional de Educación e intervención: Psicoeducativa, Familiar y Social. Las Palmas de Gran Canaria (2019)
- Barreiro, J.M. (2018) Una visión de la intervención sobre las actitudes sexistas como factor de riesgo en la violencia de género. Vol. 11 - ISSN 2013-2352, pp. 55 - 63. INTERVENCIÓN PSICOSOCIOEDUCATIVA EN LA DESADAPTACIÓN SOCIAL (IPSE-ds) https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6977380
- Barreiro Maceira, J. M. (2024). Sexismo, Celos, Agresividad y Gravedad Percibida en la Violencia de Pareja. Revista Española De Investigación Criminológica, 22(1), e914. https://doi.org/10.46381/reic.v22i1.914

Experiencia Profesional:

10 años de experiencia profesional

  • Psicólogo programas de Instituciones penitenciarias Gran Canaria como entidad colaboradora (2016-2021)
  • Psicólogo de Centro de ejecución de Medidas Judiciales (Cemma Inagua Las Palmas,2015-2021)
  • Coordinación de Centro de ejecución de Medidas Judiciales (Cemma Inagua Las Palmas,2017)
  • Dirección de Centro de ejecución de Medidas Judiciales (Cemma Inagua Las Palmas, 2018-2020) alternando con distintos programas psicoeducativos de Instituciones Penitenciarias.
  • Cursos de extensión universitaria en la UNED (2020).

Experiencia Docente:

10 años de experiencia docente

  • Programas psicoeducativos a población infanto juvenil y adulta. Fundación Diagrama. (2015-2021).
  • Tratamiento terapéutico en medidas judiciales en medio abierto. Fundación Diagrama. (2015-2021).
  • Docente. Grado en Psicología. Asignatura Intervención Psicosocial. Universidad Fernando Pessoa Canarias (2018-2021).
  • Docente. Grado en Psicología. Asignatura Psicología del conflicto. Universidad Fernando Pessoa Canarias (2019-2021).
  • Docente. Grado en Enfermería. Asignatura Habilidades sociales y relaciones interpersonales. Universidad Fernando Pessoa Canarias (2020-2021).
  • Docente. Grado en Nutrición y Dietética. Asignatura Habilidades sociales y relaciones interpersonales. Universidad Fernando Pessoa Canarias (2020-2021).

Asignaturas que imparte:

Psicología del conflicto, negociación y mediación
Psicología diferencial y de la personalidad
Psicología del Pensamiento y del Lenguaje
Intervención psicosocial
Psicología del trabajo y las organizaciones