Experto en Psicología Deportiva: Optimización del Rendimiento y el Bienestar de los deportistas. Edición 2.
 

Objetivos

EXPERTO ONLINE EN PSICOLOGÍA DEPORTIVA

PERIODO DE IMPARTICIÓN: DEL 3 NOVIEMBRE DE 2025 AL 5 DE MAYO DE 2026

CALENDARIO SEMINARIOS PRESENCIALES DE ASISTENCIA OBLIGATORIA ON LINE: PINCHE AQUÍ

OBJETIVOS GENERALES:

  • El programa de formación "Experto en Psicología Deportiva" tiene como objetivo proporcionar a los alumnos los conocimientos teóricos y prácticos básicos para comprender, evaluar y mejorar el rendimiento mental de los deportistas. Los alumnos desarrollarán habilidades y estrategias específicas para trabajar con atletas de alto rendimiento, equipos deportivos y entrenadores, maximizando así su rendimiento y bienestar en el ámbito deportivo.

  • Formar a profesionales especializados en psicología deportiva capaces de trabajar con deportistas de alto rendimiento, equipos y deportistas amateurs, brindando apoyo y estrategias para mejorar el rendimiento mental y el bienestar en el ámbito deportivo.

  • Examinar los pilares básicos sobre los que se sustenta la Psicología Deportiva

  • Comprender la labor del psicólogo como facilitador en el contexto del deporte y potenciador del rendimiento y el bienestar del deportista.

  • Dotar a los alumnos de los conocimientos teóricos y prácticos básicos para evaluar, diseñar e implementar intervenciones psicológicas eficaces en el deporte.

  • Comprender, aplicar y evaluar las técnicas y metodologías fundamentales en el Coaching Deportivo y en la Psicología Deportiva.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

  • Comprender los fundamentos teóricos de la psicología del deporte y su aplicación práctica en diferentes contextos deportivos.

  • Evaluar de manera adecuada las necesidades y demandas psicológicas de los deportistas y equipos deportivos.

  • Estudiar las diferentes herramientas interdisciplinares del psicólogo deportivo.

  • Desarrollar habilidades de comunicación y relación efectiva con los deportistas, entrenadores y otros profesionales del ámbito deportivo.

  • Aplicar estrategias de motivación, autoconfianza, concentración, control emocional y gestión del estrés adaptadas a cada deportista y situación.

  • Diseñar e implementar programas de intervención psicológica personalizado, evaluando la eficacia y adaptándolo a las necesidades individuales de cada deportista.

  • Fomentar la ética y la responsabilidad profesional en el ámbito de la psicología deportiva.

-

Objetivos

Salidas Profesionales

En un mundo deportivo cada vez más competitivo y global, la psicología deportiva se ha convertido en una pieza clave para el éxito de deportistas y equipos. Nuestro programa "Experto en Psicología Deportiva" no solo se centra en las necesidades específicas de Canarias, sino que también prepara a los profesionales para trabajar en un contexto nacional e internacional. Al finalizar este programa, los graduados estarán equipados para asumir roles clave en una variedad de entornos, tanto en España como en el extranjero.

  • Apoyo a deportistas de alto rendimiento y equipos profesionales: trabajo con atletas de élite y equipos profesionales para mejorar su enfoque mental y maximizar su rendimiento deportivo.

  • Consultoría en organizaciones deportivas y clubes amateur: implementación de programas de desarrollo mental en clubes y organizaciones deportivas para deportistas de todos los niveles.

  • Coaching deportivo: orientación y apoyo psicológico como coach deportivo a individuos y grupos en diversas disciplinas deportivas.

  • Asesoramiento en centros de alto rendimiento deportivo: colaboración con deportistas y entrenadores en centros de alto rendimiento, ofreciendo estrategias para mejorar el rendimiento y manejar desafíos emocionales y mentales.

  • Consulta privada de psicología deportiva: ofrecimiento de asesoramiento y apoyo psicológico individualizado en una práctica privada.

  • Formación y educación: impartición de conocimientos y habilidades en universidades, institutos de formación deportiva y talleres especializados.

  • Investigación en psicología deportiva: exploración de nuevos enfoques y técnicas en la psicología deportiva para contribuir al avance del campo.

  • Trabajo con deportistas jóvenes y en desarrollo: especialización en el trabajo con jóvenes atletas para desarrollar habilidades mentales y emocionales.

Generales

  • Comprender los conceptos fundamentales de la Psicología Deportiva, incluyendo su definición, objetivos y evolución histórica.

  • Identificar las bases neurológicas clave que influyen en el rendimiento deportivo.

  • Evaluar el perfil psicológico de deportistas y entrenadores, reconociendo sus necesidades específicas

  • Aplicar las teorías y enfoques de la motivación en el contexto deportivo, promoviendo la motivación intrínseca y extrínseca en los deportistas

  • Desarrollar la autoconfianza en los deportistas, facilitando el desarrollo de la confianza en sus propias habilidades y capacidades

  • Adquirir técnicas de autocontrol y gestión del estrés para enfrentar situaciones deportivas exigentes

  • Entrenar la activación psicológica, ayudando a los deportistas a encontrar el nivel óptimo que maximice su desempeño deportivo

  • Mejorar la atención y la concentración de los deportistas durante la práctica y la competición

  • Comprender las habilidades de comunicación efectiva en el deporte, incluyendo la escucha activa, la empatía y la retroalimentación constructiva

  • Fomentar el trabajo en equipo y la cohesión grupal, estableciendo metas compartidas y roles claros

  • Resolver conflictos en el contexto deportivo utilizando estrategias de negociación y manejo de la diversidad

  • Desarrollar habilidades de liderazgo en el deporte, aplicando diferentes estilos de liderazgo y motivando a los equipos

  • Aplicar técnicas operantes y respondientes en la psicología deportiva para modificar comportamientos y respuestas

  • Utilizar técnicas cognitivas para abordar pensamientos y creencias que afectan el rendimiento deportivo

  • Aplicar técnicas físicas para mejorar el bienestar mental y físico de los deportistas

  • Dominar técnicas de imaginación y visualización como herramientas para mejorar el rendimiento deportivo

  • Diseñar y llevar a cabo ejercicios prácticos para el entrenamiento en habilidades psicológicas específicas

Específicas

    1. Analizar y evaluar las necesidades psicológicas de los deportistas y equipos deportivos
  • Diseñar e implementar programas de intervención psicológica basados en evidencia

  • Evaluar la efectividad de las intervenciones psicológicas y realizar ajustes según sea necesario

  • Comunicar de manera efectiva los resultados de la evaluación psicológica y las recomendaciones de intervención

  • Trabajar en equipo de manera colaborativa con otros profesionales del deporte para promover el bienestar y el rendimiento de los deportistas

  • Aplicar técnicas de evaluación psicológica, como entrevistas y pruebas psicométricas, para evaluar el rendimiento mental de los deportistas

  • Integrar datos y diagnosticar problemas psicológicos en el contexto deportivo

  • Facilitar el desarrollo de habilidades psicológicas, como la motivación, la autoconfianza y la gestión del estrés, en los deportistas

  • Utilizar estrategias de comunicación efectiva para trabajar con deportistas y equipos

  • Diseñar y conducir sesiones de entrenamiento en habilidades psicológicas específicas

Requisitos de Acceso

Los requisitos de acceso serán:

Estar en posesión de un Titulo universitario en Psicología

Estar en posesión de un Título Universitario en Psicología del ámbito europeo o extracomunitario. En estos casos se necesitarás al menos un nivel B2 en español

Se valorará positivamente la experiencia previa en el ámbito psicológico (haber tenido prácticas, experiencia laboral u otros contactos con pacientes o clientes deportivos…).

Un o una estudiante de Grado en Psicología al que le reste por superar el TFG y como máximo hasta 9 créditos ECTS. podrá acceder y matricularse en el Experto en Psicología Deportiva: Optimización del Rendimiento y el Bienestar de los deportistas, si bien en ningún caso podrá obtener el título de Experto si previamente no ha obtenido el título de Grado.

Estar en posesión de un Título de Grado en Medicina y la especialidad de Psiquiatría concluida o en periodo de residencia.

Acceso a ulteriores estudios

Este experto se enmarca en el ámbito de la Formación Permanente y que se definen como Títulos Propios.

Al finalizar el programa y cumplir con los requisitos establecidos, se otorgará un certificado de "Experto en Psicología Deportiva" a los alumnos. Este certificado reconocerá la adquisición de conocimientos y habilidades necesarios para trabajar como especialista en psicología deportiva.

Prácticas externas