alt="Imagen del encabezado">

Igualdad y Diversidad UFPC

Presentación


La Universidad Fernando Pessoa Canarias, como parte de su voluntad por crear una comunidad universitaria igualitaria y libre de discriminación, ha conformado el departamento de Igualdad y Diversidad. El objetivo del departamento es adoptar una actitud proactiva para la construcción de una sociedad igualitaria, previniendo y actuando frente al acoso sexual y el acoso por razón de sexo en cualquiera de sus manifestaciones, promoviendo el uso del lenguaje inclusivo, velando por el cumplimiento en materia de conciliación familiar e igualdad de oportunidades, trabajar de manera transversal con toda la comunidad la igualdad y diversidad de origen, género y orientación sexual formando al alumnado, al personal docente y al PAS.

Todo ello, conforme a lo dispuesto en Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario y el resto de leyes autonómicas y estatales en materia de igualdad y diversidad.

Además, la UFPC forma parte de la Red de Universidades por la Diversidad (RUD), integrada por más de 40 universidades estatales. Pinchando sobre el logo podrán acceder a su reglamento.

Responsable: Peter de Jesús Villa

Dirección: C/ De la juventud, s/n, 35450. Santa María de Guía, Las Palmas (España)

Teléfono: +34 928 333 848

Correo electrónico: igualdad@ufpcanarias.es

Comisión de igualdad: Peter de Jesús, Blanca Medina, Sarai Sosa, Agoney Rosales.

Horarios: Para visitas consultar cita previa

Descargar el Plan de Igualdad

Servicios


  • 1. Cumplimiento de protocolos y acompañamiento


    • • Solicitud de Cambio de Nombre e Identidad de Género. Acceso. Modificaremos automáticamente los listados de asistencia, Campus Virtual, Tarjeta de Estudiante, correo electrónico, etc. Te acompañaremos en todo el proceso, pudiendo asesorarte también para cambios externos a la universidad. A través de este buzón también podrás solicitar la emisión de un duplicado de tu título oficial con el nuevo nombre e identidad de género, sin coste adicional, en caso de haber obtenido un nuevo DNI.

    • • Buzón de registro de Denuncias por motivos de Acoso sexual y/o Acoso por razón de sexo dentro de la Universidad. Al que podrán acceder pinchando aquí. Acceso al buzón. La información recogida será tratada con total confidencialidad según el protocolo vigente.

    • • Buzón de registro de Denuncias por LGTBIfobia. Acceso al buzón. La información recogida será tratada con total confidencialidad según el protocolo vigente.

    • • Punto Violeta Virtual, Acceso al buzón. Un Punto Violeta es un instrumento que se ha extendido en la sociedad para luchar contra la violencia machista e informar de cómo actuar ante un caso de violencia contra las mujeres. Mediante este punto virtual podrán solicitar información y asesoramiento en caso de conocer o sufrir un caso de violencia de género. La información recogida será tratada con total confidencialidad.

    • • Buzón de Registro de Recursos Humanos, dirigido a resolver cualquier necesidad de índole de gestión de rrhh cuyo motivo de base es la conciliación familiar o cualquier aspecto relativo a la igualdad efectiva entre hombres y mujeres. Podrá acceder el personal laboral de la Universidad desde aquí Acceso al buzón.

  • 2. Formación, sensibilización e investigación


    • • Organización de cursos, seminarios y jornadas para toda la comunidad universitaria.

    • • Colaboración con otras entidades e instituciones para la formación y actividades de sensibilización en la sociedad

    • • Apoyo y orientación al PDI para la inclusión en las guías docentes de contenidos transversales de diversidad e igualdad de género, conforme a la legalidad vigente.

    • • Orientación para trabajos académicos y de investigación.

    • • Recopilación de recursos y creación de materiales de sensibilización.

    • • Representación de la universidad en la Red de Universidades por la Diversidad y otras instituciones afines.

Normativa y documentación


Noticias


  • Hace 35 años, la OMS dejó de considerar la homosexualidad una enfermedad.
  • Hace 20 años, España dijo sí al matrimonio igualitario.
  • Hace 7 años, la OMS dejó de clasificar la transexualidad como trastorno mental.
  • Sin embargo, los discursos ... Seguir leyendo.
    La Universidad Oberta de Catalunya ha organizado el VI Encuentro de la Red de Universidades por la Diversidad (RUD). El evento ha reunido a representantes de 46 universidades españolas en un espacio de reflexión y trabajo conjunto para avanzar en la transformación real de las instituciones de educación superior desde una perspectiva de diversidad, ... Seguir leyendo.

    Les hacemos llegar la Guía práctica para la inclusión de la perspectiva de diversidad sexual y de género (DSG) en la investigación. Esta guía ha sido elaborada con el respaldo de la Universidad Rey Juan Carlos y el Ministerio de Igualdad, en colaboración con personas expertas del CSIC ... Seguir leyendo.

    El lenguaje que utilizamos no solo transmite información: también refleja y moldea nuestra manera de pensar el mundo. Estudios recientes evidencian que la descripción de un entorno laboral usando exclusivamente el masculino genérico puede disminuir el sentimiento de pertenencia de las mujeres, así como su identificación con la tarea y sus expect ... Seguir leyendo.
    Día de la Visibilidad Trans

    Ayer, 31 de marzo, Día de la Visibilidad Trans, celebramos las jornadas “Construyendo Puentes: Re ... Seguir leyendo.

    Desde la Universidad Fernando Pessoa Canarias y Chrysallis Canarias, les invitamos a participar en las jornadas:

    “Construyendo Puentes: Retos y Éxitos en el Acompañamiento a Personas Trans”

    Fecha: 31 de marzo

    Horario: 16:00h a 19:30h

    Lugar ... Seguir leyendo.