Objetivos
Este Experto Universitario en Fisioterapia Musculoesquelética Invasiva tiene una componente teórica, pero más importante una componente práctica que se desarrollará a través de seminarios presenciales.
El título contará con un profesorado de muy alto perfil a nivel nacional e internacional, autores de métodos, artículos y libros de referencia en la fisioterapia musculoesquelética.
La estructura del Experto se distribuye en tres asignaturas y un total de 600 horas de las cuales 150 son presenciales concentradas en 6 seminarios.
Seminarios Presenciales:
-
Jueves de 15:00 a 21:00
-
Viernes y Sábados de 8:00 a 20:00
ASIGNATURAS:
-
PUNCIÓN SECA Equipo Travell y Simons. Octubre y Noviembre de 2025
-
ECOGRAFÍA MUSCULOESQUELÉTICA Javier Herraiz. GRUPO NMP. Enero y Febrero de 2026
-
ELECTRÓLISIS Y NEUROMODULACIÓN PERCUTÁNEA Javier Herraiz/Francisco Ortega/Ariel Padrón. GRUPO NMP. Marzo y Abril de 2026
CONSULTA EL CRONOGRAMA Y OTROS DATOS DE INTERÉS PINCHE AQUÍ
Salidas Profesionales
Esta Titulación proporciona conocimientos específicos a nivel técnico, que posibilita un mejor desarrollo profesional
Generales
-
Conocer las características definitorias de la Fisioterapia Intervencionista, en relación al dolor y la disfunción.
-
Conocer las características fundamentales de las técnicas fisioterápicas conducentes a la obtención de este Título.
-
Señalar las características más importantes de la Fisioterapia invasiva e intervencionista.
-
Manejar las características de la Fisioterapia Invasiva en las distintas enfermedades y síndromes musculoesqueléticos susceptibles de su uso.
-
Describir las habilidades fundamentales de comunicación e información necesarias para ofrecer un trabajo más productivo en Fisioterapia Invasiva en el manejo de la patología musculoesquelética.
-
Señalar los aspectos más relevantes en el control de síntomas de forma integral: principios generales, técnicas y modalidades, para un abordaje global de las personas con afectaciones musculoesqueléticas del aparato locomotor.
-
Conocer y señalar las características fundamentales del dolor mecánico, tanto agudo como crónico y su abordaje integral y desde la fisioterapia invasiva e intervencionista.
-
Conocer los tipos y tratamientos, en lo relativo a técnicas fisioterápicas, relacionados con el dolor mecánico.
-
Indicar los factores importantes relacionados con las patologías musculoesqueléticas sujetas a la intervención fisioterápica invasiva.
-
Conocer y señalar los aspectos éticos y legales de interés relacionados con la Fisioterapia Intervencionista.
-
Conocer y señalar los aspectos docentes, organizativos, de calidad, de coordinación, de investigación, considerados fundamentales en Fisioterapia Intervencionista.
Pulse sobre el nombre de la asignatura para consultar el equipo y las guías docentes.
Primer Curso
Asignatura | Carácter | ECTS | Semestre |
---|---|---|---|
Ecografía Musculoesquelética | OB | 8,0 | 1S |
Electrólisis y Neuromodulación | OB | 6,0 | 1S |
Punción seca | OB | 10,0 | 1S |
Requisitos de Acceso
Los requisitos de acceso son los siguientes:
- Ser Fisioterapeuta.
- Estar Colegiado y al día de los pagos de la cuota colegial.
- Los Colegiados en Canarias tendrán un 10% de descuento sobre la Tasa de Matrícula, que se descontará sobre la modalidad de pago seleccionada. Para acogerse a este descuento, la solicitud debe ser tramitada antes del 20 de agosto de 2025