Raúl Calcines Álamo


Experiencia Profesional:

14 años de experiencia profesional

  • Enfermero Servicio de Urgencias. Hospital Universitario San Roque (2008-2018).
  • Enfermero Servicio Canario de Salud (2009-2014).
  • Responsable Corporativo de Formación Interna. Hospital Universitario San Roque (2018-2020).
  • Enfermero de vigilancia de la Salud de la empresa. El Corte Inglés (2016-2018).
    -Enfermero Servicio Canario de Salud (2020-Actualidad)

Experiencia Docente:

17 años de experiencia docente

  • Docente. Cruz Roja Española de Las Palmas de GC (2005-2009).
  • Docente. FOREM (2009-2013).
  • Docente. Formación en capacitación profesional en la especialidad de atención a la dependencia. CCOO (2010).
  • Docente Grado en Enfermería. Asignaturas de Fundamentos y Procedimientos de Enfermería I y II. Enfermería Radiológica (2014-Actualidad)
  • Docente. Grado en Enfermería. .Universidad Fernando Pessoa Canarias (2015-actualidad)
    Director departamento de Enfermería.
    Supervisor de prácticas clínicas.
    Docente Fundamentos y Procedimientos de Enfermería I y II

Asignaturas que imparte:

Fundamentos y Procedimientos en Enfermería I
Fundamentos y Procedimientos en Enfermería II
Prácticum VII (Integración Profesional)
Prácticum VI (Enfermería de Urgencias y Emergencias)
Prácticum V ( Enfermería Familiar y Comunitaria)
Prácticum III (Materno Infantil)
Prácticum I (Fundamentos de Enfermería)
Prácticum II (Médico Quirúrgica)
Prácticum IV (Salud Mental y Psiquiátrica)

Joaquín José Naya Esteban


Experiencia Investigadora:

13 años de experiencia investigadora

  • Investigador principal con Beca de la Fundación Canaria de investigación en Salud (FUNCANIS) (2007-08) con el proyecto: “Gastrostomías y diagnósticos de enfermería” (Convocatoria 1/2007, Expediente ENF-01).
  • Investigador principal con Beca de la Fundación Canaria de investigación en Salud (FUNCANIS) - (2009-10) con el proyecto: “Protocolo de cuidados de catéteres venosos centrales permanentes como herramienta eficaz de calidad asistencial y reducción de costes sanitarios” (Convocatoria 2009, Expediente ENF-02).
  • Co-Investigador principal del estudio "Diseño y Validación de un instrumento normalizado de cuidados para accesos vasculares en base a práctica basada en evidencia". Presentado a Convocatoria 2021 de la Fundación Canaria Instituto de Investigación Sanitaria de Canarias (FIISC).
  • Investigador principal y coordinador del Complejo Hospitalario Insular Materno Infantil, del estudio INCATIV (Indice de calidad en Terapia Intravenosa). (2019 - actualidad).
  • Doctorando en el Programa “Investigación Aplicada a las Ciencias Sanitarias” por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y Universidad de León.
  • Publicaciones:
    López-Álvarez JM, Pérez-Quevedo O, Naya-Esteban J, Ramirez-Lorenzo T, Falcón-González JC, Lorenzo-Villegas DL. Ultrasound-Guided Pediatric Vascular Cannulation by Inexperienced Operators: Outcomes in a Training Model. Journal of Ultrasound [Internet]. 2021 [citado 21 de septiembre de 2021]; Disponible en: https://link.springer.com/epdf/10.1007/s40477-021-00585-9 DOI: 10.1007/s40477-021-00585-9

Lopez-Alvarez JM, Pérez-Quevedo O, Naya-Esteban J, Ramirez-Lorenzo T, López-Manteola SA-G, Lorenzo-Villegas DL. Evaluation of training in pediatric ultrasound-guided vascular cannulation using a model. Journal of Medical Ultrasound. 7 de enero de 2021;29(3):171. DOI: 10.4103/JMU.JMU10920

Revision of Training Models on Ultrasound-Guided Vascular Access. Presentation of an Animal…DOI: http://dx.doi.org/10.5

Experiencia Profesional:

29 años de experiencia profesional

  • Enfermero de la planta de hospitalización de Medicina Interna del Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno - Infantil de Gran Canaria (1992-1995)
  • Enfermero de la Unidad de Radiología Vascular Intervencionista del Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno - Infantil de Gran Canaria (1995 - actualidad).

Experiencia Docente:

** 17 años de experiencia docente**

  • Profesor - tutor de la a Universidad Fernando Pessoa de Oporto, (Delegación Canarias). 2007-2014
    Asignaturas: Continuidad de Cuidados, Métodos y Técnicas de Comunicación, Control de Infecciones, Fundamentos de Enfermería, Enfermería Médica.
  • Tutor de Enfermeras Internas Residentes (EIR) especialidad de Enfermería Comunitaria en Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil (CHUIMI) (2016 - actualidad)
  • Profesor de la Universidad Fernando Pessoa Canarias.(2015 - actualidad)
  • Miembro del Tribunal Evaluador en la presentación de proyectos de graduación. Presentado en la Universidad Fernando Pessoa-Canarias, como parte de los requisitos para la obtención del Grado en Enfermería (2015 - actualidad).?

Asignaturas que imparte:

Fundamentos y Procedimientos en Enfermería II
Enfermería Médico Quirúrgica
Métodos y Técnicas de Investigación
Prácticum VII (Integración Profesional)
Prácticum VI (Enfermería de Urgencias y Emergencias)
Prácticum III (Materno Infantil)
Prácticum I (Fundamentos de Enfermería)
Prácticum II (Médico Quirúrgica)
Prácticum IV (Salud Mental y Psiquiátrica)
Trabajo Fin de Grado
Enfermería y Radiología

Natalia Hernández Hernández


Experiencia Investigadora:

7 años de experiencia investigadora

Líneas de investigación:

  • Enfermería de Urgencias y Emergencias
  • Enfermería geronto-geriátrica (Atención Centrada en la Persona)

Experiencia Profesional:

22 años de experiencia profesional

  • Enfermera asistencial del Servicio Canario de Salud, en el Servicio de Urgencias intra y extrahospitalaria (1999-actualidad)
  • Enfermera en diversos servicios de pediatría, psiquiatría y medicina en general

Experiencia Docente:

8 años de experiencia docente

  • Docente. Universidad Fernando Pessoa Canarias. Dpto. Enfermería (2013-actualidad)
  • Docente de EIR en las prácticas hospitalarias
  • Docente en varios cursos de ESSSCAN

Asignaturas que imparte:

Enfermería de Urgencias y Emergencias
Enfermería Geronto Geriátrica
Prácticum VII (Integración Profesional)
Prácticum VI (Enfermería de Urgencias y Emergencias)
Prácticum V ( Enfermería Familiar y Comunitaria)
Prácticum III (Materno Infantil)
Prácticum I (Fundamentos de Enfermería)
Prácticum II (Médico Quirúrgica)
Prácticum IV (Salud Mental y Psiquiátrica)

Carolina Guerra Melián


Experiencia Investigadora:

Experiencia Profesional:

26 años de experiencia profesional

  • Enferma. Atención primaria Servicio canario de Salud. Centro de Salud Guanarteme (2017-actualidad)
  • Supervisora General de Enfermería. Hospital Vithas Santa Catalina (2002-2017)
  • Supervisora del Servicio de Urgencias. Hospital Vithas Santa Catalina (1999-2002)
  • Enfermera de Unidades de Enfermería hospitalización, Unidad de Cuidados Intensivos y Urgencias. Hospital Vithas Santa Catalina. (1997-1999)
  • Enfermera. Atención primaria y Urgencias. Servicio Canario de Salud (1996-1997)

Experiencia Docente:

18 años de experiencia docente

Docencia Universitaria:

  • Docente. Grado de Enfermería. Asignatura: Administración y Gestión de Servicios. Universidad Fernando Pessoa Canarias (2014-actualiadad)
  • Docente. Grado de Enfermería. Asignatura: Enfermería de Intervención Familiar y comunitaria. Universidad Fernando Pessoa Canarias (2018-actualidad)

Docencia NO Universitaria:

  • Coordinadora Prácticas. Hospital Vithas Santa Catalina (2004-2017)
  • Tutora de empresa Hospital Vithas Santa Catalina vinculada a Curso de Formación Profesional Ocupacional de los Técnicos Auxiliares de Enfermería (2004-2017)

Asignaturas que imparte:

Enfermería de Intervención Familiar y Comunitaria
Administración y Gestión de Servicios
Prácticum VII (Integración Profesional)
Prácticum VI (Enfermería de Urgencias y Emergencias)
Prácticum V ( Enfermería Familiar y Comunitaria)
Prácticum III (Materno Infantil)
Prácticum I (Fundamentos de Enfermería)
Prácticum II (Médico Quirúrgica)
Prácticum IV (Salud Mental y Psiquiátrica)

María Beatriz Muértegui Sánchez


Experiencia Investigadora:

5 años experiencia investigadora

  • Póster y comunicaciones en Congresos Nacionales

Experiencia Profesional:

4 Experiencia profesional

  • Hospital Universitario Dr. Negrín. UMI respiratorio (2017-2017)
  • Hospital Universitario Dr. Negrín. UMI cardiológico (2017-2018)
  • Hospital Universitario Dr. Negrín. Servicio Medicina Interna (2017-2018)
  • Atención primaria en el consultorio de Tenoya (2017-2018)
  • Hospital Universitario Dr. Negrín. UMI respiratorio/COVID (2019-actualidad)

Experiencia Docente:

6 años de experiencia docente

  • Docente. Universidad Fernando Pessoa. Dpto Enfermería. Fundamento práctico de enfermería (2015-2016)
  • Docente. IASS (Sabinal). Cuidados del cuidador (2015-2016)
  • Docente. Universidad Fernando Pessoa- Canarias. Seminarios Dpto Enfermería (2016- 2017)
  • Docente. Universidad Fernando Pessoa- Canarias. Seminarios Dpto Enfermería (2018-2019)
  • Docente. Universidad Fernando Pessoa- Canarias. Dpto Enfermería (2016- actualidad)

Asignaturas que imparte:

Bioética y Deontología
Enfermería Geronto Geriátrica
Prácticum VII (Integración Profesional)
Prácticum VI (Enfermería de Urgencias y Emergencias)
Prácticum V ( Enfermería Familiar y Comunitaria)
Prácticum III (Materno Infantil)
Prácticum I (Fundamentos de Enfermería)
Prácticum II (Médico Quirúrgica)
Prácticum IV (Salud Mental y Psiquiátrica)

Ruth Rodríguez Pérez


Asignaturas que imparte:

Prácticum VII (Integración Profesional)
Prácticum VI (Enfermería de Urgencias y Emergencias)
Prácticum V ( Enfermería Familiar y Comunitaria)
Prácticum III (Materno Infantil)
Prácticum I (Fundamentos de Enfermería)
Prácticum II (Médico Quirúrgica)
Prácticum IV (Salud Mental y Psiquiátrica)

Ariday Díaz Ginory


Experiencia Investigadora:

Doctorando en el Programa de Investigación en Biomedicina.

Experiencia Profesional:

19 años de experiencia profesional

  • Enfermero de la Mutualidad de Futbolistas Españoles (2004).
  • Enfermero en Clínica San Roque, S.A. Quirófano. Urgencias (2004-2008).
  • Enfermero en Eurocanarias Oftalmológica, S.L. Quirófano (2008-2011).
  • Supervisor del Bloque Quirúrgico Hospital Santa Catalina (2012- 2017).
  • Enfermero Complejo Hospitalario Universitario Insular de Gran Canaria. Quirófano (2018-2022).
  • Tutor de movilidad para el grado de Enfermería (2022).

Experiencia Docente:

14 años de experiencia docente Universitaria

  • Profesor Tutor de la Disciplina: Ética y Deontología Profesional, del Primer Curso del Grado en Enfermería. Universidad Fernando Pessoa-Canarias (2008-2018).
  • Profesor Tutor de la Disciplina: Médico Quirúrgica II, del Segundo Curso del Grado en Enfermería. Universidad Fernando Pessoa-Canarias (2017-2022).
  • Coordinador de la formación práctica de alumnos en el Grado en Enfermería en virtud del convenio firmado entre la Universidad Fernando Pessoa-Canarias y la Clínica Eurocanarias Oftalmológica (2008-2011).
  • Miembro del Tribunal Evaluador en la presentación de proyectos de graduación. Presentado en la Universidad Fernando Pessoa-Canarias, como parte de los requisitos para la obtención del Grado en Enfermería (2008-2022).

Asignaturas que imparte:

Enfermería Médico Quirúrgica
Prácticum VII (Integración Profesional)
Prácticum VI (Enfermería de Urgencias y Emergencias)
Prácticum V ( Enfermería Familiar y Comunitaria)
Prácticum III (Materno Infantil)
Prácticum I (Fundamentos de Enfermería)
Prácticum II (Médico Quirúrgica)
Prácticum IV (Salud Mental y Psiquiátrica)
Enfermería y Radiología

Melba Estupiñán Guedes


Experiencia Investigadora:

9 años de experiencia investigadora

  • Autora y colaboradora de comunicaciones y documentos científicos relacionados con el paciente crítico, seguridad y calidad del cuidado de enfermería.
  • Asistencia a reuniones científicas y congresos a nivel regional y nacional.

Experiencia Profesional:

15 años de experiencia profesional

  • Enfermera. Servicio Canario de Salud. Función asistencial en la Unidad de Cuidados Intensivos, Servicio de Urgencias Hospitalarias, Servicio de Quirófano y Plantilla de Refuerzo. (2006-actualidad).
  • Miembro del grupo Proceso Normalizado de Trabajo (PNT) del Paciente Trasplantado Cardiaco del Servicio Canario de Salud. (2019).

Experiencia Docente:

5 años de experiencia docente

  • Profesora colaboradora, acreditada por la Agencia Canaria de Calidad Universitaria y Evaluación Educativa (ACCUEE), en el Grado de Enfermería en las asignaturas: Enfermería Intensiva y Enfermería de Urgencias y Emergencias. (2018).
  • Docente. Universidad Fernando Pessoa Canarias (UFP-C). Grado en Enfermería. (2016-actualidad).
  • Dirección de proyectos fin de carrera. (2017-actualidad).

Asignaturas que imparte:

Enfermería de Urgencias y Emergencias
Métodos y Técnicas de Investigación
Prácticum VII (Integración Profesional)
Prácticum VI (Enfermería de Urgencias y Emergencias)
Prácticum V ( Enfermería Familiar y Comunitaria)
Prácticum III (Materno Infantil)
Prácticum I (Fundamentos de Enfermería)
Prácticum II (Médico Quirúrgica)
Prácticum IV (Salud Mental y Psiquiátrica)
Trabajo Fin de Grado
Enfermería Intensiva

Carina García Castro


Experiencia Investigadora:

2 años de experiencia investigadora

  • Terapia VAC en el Cierre de Heridas Traumáticas. II CONGRESO DE ENFERMERÍA DE COT (2009)
  • Preparación de la piel sociada al paciente y al sanitario. JORNADAS CANARIAS DE ENFERMERÍA "ACTUALIZACIÓN EN TERAPIA INTRAVENOSA" (2008)

Experiencia Profesional:

17 años de experiencia profesional

  • Enfermera de servicios de Atención Primaria ( consultas y servicios de urgencias), de Quirófano (instrumentación, anestesia y circulante) y Hospitalización (M.Interna) (2004-2012).
  • Supervisión de Enfermería- Hospitalización Hospital Universitario San Roque Maspalomas (2006-2013).
  • Directora de Enfermería del Hospital Universitario San Roque Maspalomas (2013-actualidad)

Experiencia Docente:

16 años experiencia docente

  • Tutora prácticas Hospitales Universitarios San Roque Maspalomas de alumnado procedente de Diplomatura/Grado de Enfermería de UFPC y ULPGC
  • Docente en academia privada para la titulación de Técnico Auxiliar de Enfermería
  • Docente Universidad Fernando Pessoa Canarias (UFP-C). Grado en Enfermería (2021-actualidad)

Asignaturas que imparte:

Fundamentos y Procedimientos en Enfermería I
Prácticum VII (Integración Profesional)
Prácticum VI (Enfermería de Urgencias y Emergencias)
Prácticum V ( Enfermería Familiar y Comunitaria)
Prácticum III (Materno Infantil)
Prácticum I (Fundamentos de Enfermería)
Prácticum II (Médico Quirúrgica)
Prácticum IV (Salud Mental y Psiquiátrica)

Lorena Montesdeoca Morales


Experiencia Investigadora:

5 años experiencia investigadora

  • Doctorado en ciencias médicas por la Universidad de La Laguna (2017).

Experiencia Profesional:

13 años de experiencia profesional

  • Enfermera asistencial. Varios servicios hospitalarios: Unidad de Cuidados Intensivos, Quirófano, Esterilización, hospitalización. Servicio Canario de Salud (2009-2020)
  • Enfermera asistencial. Residencia de mayores Aeromédica Canarias, Tenerife (2010-2011)
  • Enfermera. Unidad de Cirugía Cardíaca en Hospiten Ramblas, Tenerife (20013-2015)

Experiencia Docente:

12 años de experiencia docente

  • Experto en endocrinología y metabolismo. Asociación para la formación continuada en ciencias de la salud y educación Alcalá (2010).
  • Docente. Grado en enfermería. Universidad Fernando Pessoa Canarias (2020-actualidad).

Asignaturas que imparte:

Farmacología y Terapéutica General
Prácticum VII (Integración Profesional)
Prácticum VI (Enfermería de Urgencias y Emergencias)
Prácticum V ( Enfermería Familiar y Comunitaria)
Prácticum III (Materno Infantil)
Prácticum I (Fundamentos de Enfermería)
Prácticum II (Médico Quirúrgica)
Prácticum IV (Salud Mental y Psiquiátrica)
Enfermería Oncológica

Margarita Roldán Ruano


Experiencia Investigadora:

25 años experiencia investigadora

  • Publicaciones Grupo INDICA (2015-2022)
    BMJ Open articulo(Q2):
    Cost-effectiveness of multicomponent interventions in type 2 diabetes mellitus in a cluster randomised controlled trial: the INDICA study (April 2022)
    parte de Tesis doctoral (BMJ (Q1)
    Increased Patient Empowerment Is Associated with Improvement in Anxiety and Depression Symptoms in Type 2 Diabetes Mellitus: Findings from the INDICA Study (April, 2022)
    PROMS BMJ:
    Patient-reported outcome measures for knowledge transfer and behaviour modification interventions in type 2 diabetes—the INDICA study: a multiarm cluster randomised controlled trial (April, 2022)
    Resultados clínicos JMIR
    Effectiveness of Internet-Based Multicomponent Interventions for Patients and Health Care Professionals to Improve Clinical Outcomes in Type 2 Diabetes Evaluated Through the INDICA Study: Multiarm Cluster Randomized Controlled Trial (nov, 2020)
    Protocolo:
    Effectiveness and cost-effectiveness of knowledge transfer and behavior modification interventions in type 2 diabetes mellitus patients—the INDICA study: a cluster randomized controlled trial (April, 2015)

Experiencia Profesional:

31 años de experiencia profesional

  • Enfermera Asistencial. Servicio Canario de Salud (1991-1999).
  • Enfermera en Gestión. Subdirectora de la zona Básica de Salud El Calero (199-2012)
  • Grupo de Directores de apoyo a Gerencia. Guardias de dirección, Área de Salud de Gran Canaria hasta (199-2012)
  • Enfermera Investigadora. Grupo de Epidemiología del SESCS. Estudio de investigación INDICA (Intervención de Diabetes en Canarias (2012-2016)
  • Coordinadora del GdT Diabetes y Nutrición de la SoCaMyFC (Sociedad Canaria de Medicina de Familia y Comunitaria) 2017

Experiencia Docente:

12 años de experiencia docente

  • Tutora externa. Alumnos de UFP Canarias en la misma Zona de Salud.
  • Enfermera Investigadora como Educadora en Diabetes. Estudio Ensayo Clínico Aleatorizado de investigación INDICA en exclusividad (2012-2016)
  • Docente. Universidad Fernando Pessoa Canarias (UFPC). Grado en Enfermería. Grado en Nutrición Humana y Dietética (2011-actualidad)
  • Docente. Universidad Fernando Pessoa Canarias (UFP-C). Grado en Nutrición y Dietética Modalidad Presencia y Semipresencial, Fisioterapia, Terapia Ocupacional y Doble Grado en Fisioterapia y Terapia Ocupacional (2020-actualidad)

Asignaturas que imparte:

Bioestadística y Epidemiología
Prácticum VII (Integración Profesional)
Prácticum VI (Enfermería de Urgencias y Emergencias)
Prácticum V ( Enfermería Familiar y Comunitaria)
Prácticum III (Materno Infantil)
Prácticum I (Fundamentos de Enfermería)
Prácticum II (Médico Quirúrgica)
Prácticum IV (Salud Mental y Psiquiátrica)