Doctorado:
Cáncer: Biología y Clínica
Doctorado:
Cáncer: Biología y Clínica
20 años de experiencia investigadora
13 años experiencia profesional
15 años de experiencia docente
Asignaturas que imparte:
Bioquímica
Bioquímica II
Análisis de los alimentos
Bioquímica y Biología Molecular I
Bioquímica y Biología Molecular II
Doctorado:
Doctor Europeo por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
11 años de experiencia investigadora
Líneas de Investigación biología molecular, bioquímica y genética.
8 años de experiencia profesional
14 años de experiencia docente Universitaria
Asignaturas que imparte:
Fisiología
Psicobiología y genética humana
Fisiología celular y humana I
Fisiología celular y humana II
Toxicología alimentaria
Fisiología I
Doctorado:
Avances en Medicina Interna
15 años de experiencia investigadora
15 años de experiencia profesional
13 años de experiencia docente
Asignaturas que imparte:
Afecciones médico-quirúrgicas III
Afecciones Médico Quirúrgica III
Anatomía II: Anatomía de los Sistemas y Órganos de los Sentidos y Neuroanatomía
Fisiología I
Doctorado:
Doctor en Teoría de la literatura y literatura española
13 años de experiencia investigadora
ORCiD - 0000-0001-8972-5398
Líneas de investigación:
- Humanidades Digitales: epistolarios
- Literatura del siglo XIX: Pérez Galdós
- Ciencia, Medicina y Literatura
Grupos, contratos y proyectos
- iAtext - Instituto Universitario de Análisis y Aplicaciones Textuales - División de Edición de textos y Análisis Textual. (2014 - Actualidad)
- Investigador contratado ICP1 e investigador colaborador Galdós: epistolario digital. Ministerio de Economía y competitividad [FFI2016-75033-P] 2016-2020. (T.parcial)
- Técnico competitivo en proyecto PTA - Hipertexto de Pérez Galdós Ministerio de Ciencia e Innovación [PROID20100145] 2012 - 2014. (T.completo)
- Investigador contratado en proyecto ICP2 - Hipertexto de Pérez Galdós Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información ACIISI [PROID20100145] 2011. (T. Completo)
- Cátedra Pérez Galdós - Casa-Museo Pérez Galdós y Universidad de las Palmas de Gran Canaria. Literatura española del siglo XIX: Ciencia y Literatura. (2008 - 2015)
- Washington University in Saint Louis (EEUU) - Español L2, Literatura española siglo XIX. (2005 - 2007)
Estancias de investigación:
- Centro de literaturas y culturas lusófonas y europeas - Universidad de Lisboa, Portugal, 2021.
- Departamento de Ciencias Humanísticas - Universidad de Palermo, Italia, 2016.
- Departamento de lenguas Romances - Washington University in Saint Louis, EEUU, 2005- 2007.
7 años de experiencia profesional
12 años de experiencia docente
Universidad Fernando Pessoa Canarias
- Profesor Adjunto. Departamento de Ciencias de la Comunicación.
Área: Lengua y Literatura: Doble grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual: Lengua y literatura españolas, Expresión oral y escrita. (2016-Actualidad)
Área: Teoría de los lenguajes: Doble grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual: Semiótica. (2016-Actualidad)
- Profesor Adjunto. Departamento de Metodología (Ciencias básicas)
Área: de Métodos de Investigación: Grados en Enfermería, en Psicología y en Nutrición. Métodos y técnicas de investigación y comunicación. (2016-Actualidad)
Universidad de La Laguna
- Contratado laboral interino. Departamento de didácticas específicas.
Área: Didáctica de la literatura: Grado en Educación primaria y Grado en Educación infantil.
Área: Métodos: Máster del Profesorado en Educación Secundaria (Especialidad Lengua y literatura españolas): Currículum y complementos para la formación y la docencia, Innovación e Investigación educativas, Prácticas en centros. (2019-Actualidad)
Área: Literatura: Grado en lengua española y literaturas hispánicas: Nuevas narrativas hispanoamericanas. (2019)
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
- Profesor asociado. Departamento de Didácticas Específicas.
Área: Didáctica de la lengua y la literatura: Grado en Educación primaria: Didáctica de la lectoescritura. (2018)
- Profesor asociado. Departamento de Filología Española, Clásica y Árabe.
Área: Lengua española: Grado en Traducción e Interpretación: Lengua AI(Español), AII(Español), AIII(Español) y AIV(Español). Grado en lengua española y literaturas hispánicas: Español como lengua materna. (2010-2012)
Washington University in Saint Louis, EEUU.
- Teaching Assistant - Romance Languages & Literatures Dept.
Área: Español L2, Literatura y cultura españolas: Spanish 201, Spanish 301, Spanish 108. (2005-2007).
Asignaturas que imparte:
Métodos y Técnicas de Investigación
Métodos y técnicas de investigación en psicología
Lengua y literatura
Expresión oral y escrita
Métodos y técnicas de investigación y comunicación
Trabajo de Fin de Grado Comunicación Audiovisual
Trabajo Fin de Grado Periodismo
Métodos y técnicas de investigación y documentación
Doctorado:
Doctor en Medicina y Cirugia.
Proyectos de Investigación
Manejo Diagnostico y terapeutico de las Lesiones de Motoneurona Superior
Patient Registry of Spasticity Care
Financiada por: Moss Rehab. Einstein Health care Network
Filadelfia .USA(2015)
Exposicion a contaminantes organicos persistentes como factor de Riesgo de Ictus: Estudio de Casos Controles Provincia de Las Palmas(2017)
ESTUDIO VALGAS ,Cohorte Nacional Prospectivapara confirmar la eficacia de un cilclo de inyecciones de toxina botulinica de Tipo A, en adultos con espasticidad.
*Primer Premio a la Comunicación presentada en el XVI Congreso de la Sociedad Canaria de Rehabilitación y Medicina Física. Lanzarote.Noviembre
2009
*Primer premio Sociedad Española de Medicina Física y
Rehabilitación(Fundación Ipsen Farma). 48 Congreso de Sociedad Española de Medicina Física y Rehabilitación.Las Palmas Junio 2010.
*Primer premio Sociedad Española de Rehabilitación Cardiorespiratorio.48
Congreso Sociedad Española de Medicina Física y Rehabilitación.Las Palmas
Junio 2010.
*Segundo premio a la mejor comunicación presentada en el XVII Congreso
Sociedad Canaria de Rehabilitación y Medicina Física.Puerto de la
Cruz(Tenerife) Noviembre 2010.
Premio al mejor trabajo publicado en revista Nacional o Extranjera . Real Academia de Medicina de Canarias. 2020
*Premio Beca Investigación Colegio Medico 2021.
PONENCIAS.
Aplicaciones de la Toxina Botúlínica en Rehabilitación.
Jornadas Científicas de la Sociedad Canaria de Rehabilitación y
Medicina Física. Agaete.
Segundo curso internacional de patología del miembro superior y de
la mano.Las Palmas de Gran Canaria.
Amputados de la estremidad inferior.V Congreso Nacional de
Enfermeria Militar.Las Palmas.
III Jornada de Abordaje neuroortopedico y rehabilitador de la
espasticidad
IX-Jornada de Abordaje neuroortopedico y rehabilitador de la
espasticidad
IX Jornada de actualización en Rehabilitación y toxina botulínica
39 Congresos de la Sociedad Española de Medicina y Ciugia del pie y tobillo
PROGRAMA DE ROTACION EN HOSPITALES UNIVERSITARIOS EN REINO UNIDO:
1991-1992 Médico Residente. Cirugía General
Law General Hospital
Glasgow.
1992-1993 Médico Residente. Traumatología
Ayr Hospital
Glasgow.
1993-1994 Médico Residente. Accidente y Emergencia
Watford General Hospital.
Londres
1994
Médico Residente. Rehabilitación y Ortopedia
Hertford County Hospital
Londres.
Programa Formacion MIR en Rehabilitación.(1996-2000)
PROGRAMA DE ROTACION EN HOSPITAL MOSSREHAB. FILADELFIA.USA
2003-2019(Estancia anual de una semana de duración cada año)
PRINCIPLES AND PRACTICE OF CLINICAL RESEARCH. Postdoctoral. Marz-Nov 2022 UNIVERSIDAD DE HARVARD.
Secretario de la Asociación Española de Profesores Universitarios de Medicina Física y Rehabilitación, 2011-2019.
Presidente de la Sociedad Canaria de Rehabilitación y Medicina Física (2009-2012)
General Medical Council (Londres). Miembro numerario (3576694). 2000.
Académico de la Real Academia de Medicina de Canarias.
Médico Facultativo Especialista de Area.(2000-actualidad)
Servicio de Rehabilitación.
Hospital Universitario Insular.
Las Palmas de Gran Canaria.
Capitan Médico. Cuerpo Militar de Sanidad. RV.
Resolución 431/01374/05 , B.O.D: num 19, de 28 de
Enero . Situación Militar: Disponible.Cruz Mérito Militar.
Nivel de Ingles:C-1
ACREDITACION UNIVERSITARIA
Resolución Positiva PROFESOR CONTRATADO DOCTOR TIPO I por la Agencia Canaria de Calidad Universitaria y Evaluación Educativa (ACCUEE)Fecha 23 Marzo 2018
Resolución Positiva por la AGENCIA CANARIA DE EVALUACIÓN Y
ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA-(ACECAU) como PROFESOR AYUDANTE
DOCTOR y PROFESOR COLABORADOR.
3 Tramos Institucionales ACECAU
3 Tramos Docencia ACECAU
Experto en Docencia Universitaria por la ULPGC
Profesor Asociado. Area de Medicina:ULPGC impartiendo Docencia en:
Grado en Medicina
Licenciado en Medicina
Grado en Fisioterapia
Profesor Universidad Fernando Pessoa Canarias. Departamento de Medicina
Profesor Asistente.Principles and Practice of Clinical Research.Harvard T.H. Chan School of Public Health.
Universidad de Harvard.
Dirección Tesis Doctoral
TITULO ARTRITIS SEPTICA.
ACTIVIDADES EVALUADORAS
Vocal Tribunal Tesis Doctoral: 2016
Secretario Tribunal Tesis Doctoral: 2016
Comisión Asesoramiento Docente de Fisioterapia 2008.09
2010.11
DIRECCION DE TRABAJO FIN DE GRADO
Trabajo Fin de Grado Fisioterapia. (5 alumnos)
Trabajo fin de Grado Medicina.(3 alumnos)
Trabajo Fin de Experto 2009-2010 (Experto Universitario Ortopedia
ULPGC): 24 alumnos
Trabajo Fin de Experto 2010-2011 (Experto Universitario Ortopedia
ULPGC): 15 alumnos
Director de titulo Universitario de postgrado(Experto) en Ortopedia . ULPGC 2009-2010
Director de titulo Universitario de postgrado(Experto) en Ortopedia . ULPGC 2010-2011
Asignaturas que imparte:
Anatomía I: Anatomía General y del Aparato Locomotor
Doctorado:
25 años de experiencia investigadora
Linea de Investigación: Disfunción Hepática:
Disfunción hepática en el paciente crítico.Medicina Intensiva.1997; 21(2):66-73.
Alteración de los parámetros de función hepática en el paciente crítico.Medicina Intensiva. 1997; 21 (9):367-77.
Morbimortalidad asociada a la disfunción hepática del paciente crítico.
Medicina Intensiva. 1998; 22(1):232-39.
La prueba de la formación del monoetil-glicinexilidido (MEGX-test) en la valoración de la disfunción hepática del paciente crítico. Medicina Intensiva. 1998;22(8):265-72.
Linea de Investigación : Traumatismo Cranoe-encefálico Pediátrico:
Traumatismo craneoencefálico pediátrico grave. Factores predictivos de mortalidad. Medicina Intensiva 2003;27:155-61.
Traumatismo Craneoencefálico pediátrico grave (I): Epidemiología, clínica y evolución. Medicina Intensiva 2011;35 (6):331-336.
Traumatismo Craneoencefálico pediátrico grave (II): Factores relacionados con la morbilidad y mortalidad. Medicina Intensiva 2011;35 (6):337-343.
Línea de investigación: Canalización vascular Ecoguiada
Design and application of model for training ultrasound guided vascular cannulation in pediatrics patients.Medicina Intensiva 2016;40 (6):364-70
Vascular ultrasound in pediatrics: estimation of depth and diameter of jugular and femoral vessels.Journal of Ultrasound. 20, pp. 285-89. 2017.
Vascular ultrasound in pediatrics: utility and application of location and measurement of jugular and femoral vessels.Journal of Medical Ultrasonics. 45- 3, pp. 469-77. 2018.
Ultrasound-guided vascular cannulation. Experience in critically-ill pediatric patients. Arch Argent Pediatr. 116-3, pp. 204-9. 2018.
Evaluation of Training in Pediatric Ultrasound-guided Vascular Cannulation Using a Model. Journal of Medical Ultrasound.2020.12;29(3): 171-175
Ultrasound-guided pediatric vascular cannulation by inexperienced operators: outcomes in a training model. J Ultrasound. 2022;25(2):199-205
30 años de experiencia profesional
Facultativo Especialista de Área de Medicina Intensiva en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátrica del Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno-Infantil de las Palmas de Gran Canaria(1997-Actualidad)
Jefe de Sección Medicina Intensiva Pediátrica Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno-Infantil de las Palmas de Gran Canaria (2021-Actualidad)
25 años de experiencia Docente
Asignaturas que imparte:
Fisiopatología
Fisiopatología
Introducción a la profesión Médica
Doctorado:
Doctora en Salud Pública
20 años de experiencia en investigación
20 años de experiencia profesional
5 años de experiencia docente
Asignaturas que imparte:
Bioestadística y Epidemiología
Nutrición y Dietética
Métodos estadísticos
Bromatología
Dietética I
Nutrición I
Nutrición y farmacología
Bioestadística
Asignaturas que imparte:
Métodos y técnicas de investigación y documentación
Doctorado:
Doctora Europea en Ciencias Médicas y Quirúrgicas (ULPGC)
16 años de experiencia
16 años de experiencia
11 años de experiencia
Asignaturas que imparte:
Biología General
Biología I
Biología II
Biología III
Biología
Histología y Organografía
Doctorado:
Doctorando
4 años experiencia investigadora
27 años de experiencia profesional
24 años experiencia docente
Experiencia Docencia Universitaria:
Experiencia Docencia NO Universitaria:
Asignaturas que imparte:
Radiología y radioprotección
Biofísica