Miguel Ángel Ponce González


Experiencia Investigadora:

PUBLICACIONES CIENTIFICAS MEDICAS

ARTICULOS REVISTAS INTERNACIONALES : 22

LIBROS COMPLETOS CIENTIFICOS : 3

CAPITULOS DE LIBRO : 16

COLABORACION PROYECTOS DE INVESTIGACION : 15

COMUNICACIONES CONGRESOS NACIONALES E INTERNACIONALES : 88

PONENCIAS, PARTICIPACION Y ORGANIZACION DE CONGRESOS CIENTIFICOS VARIOS

Experiencia Profesional:

MEDICO ESPECIALISTA EN NEUMOLOGIA. HOSPITAL UNIVERSITARIO DE GRAN CANARIA DR. NEGRIN

DIRECTOR GERENTE . HOSPITAL UNIVERSITARIO DE GRAN CANARIA DR. NEGRIN

JEFE SERVICIO HOSPITALIZACIÓN A DOMICILIO. HOSPITAL UNIVERSITARIO DE GRAN CANARIA DR. NEGRÍN.

Experiencia Docente:

TUTOR MIR UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN A DOMICILIO

PROFESOR CIENCIAS MEDICAS Y QUIRURGICAS ROTATORIO CLINICO ULPGC. HOSPITALIZACION A DOMICILIO

PROFESOR ASOCIADO UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GC DEPARTAMENTOS MORFOLOGIA , FISIOLOGIA. FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD.

PARTICIPACION EN TRIBUNALES DE TESIS DOCTORAL Y TFG VARIOS . ULPGC

Asignaturas que imparte:

Fisiología II
Patología General I

Elisa Hernández Padrón


Experiencia Investigadora:

4 años de experiencia investigadora

Autora y colaboradora de comunicaciones y documentos científicos relacionados con salud mental.
Actualmente estudiante de doctorado en la línea de investigación de la Perspectiva de la Psicología ante la Investigación Traslacional en Inmunidad y Cáncer de la UFPC.

Experiencia Profesional:

2 años de experiencia profesional

  • Facultativo Médico Interno Residente (MIR). Servicio Canario de Salud. (2018-2020).

Experiencia Docente:

4 años de experiencia docente

  • Docente en prácticas. IES Saulo Torón. Biología y Geología. (mar-may2021).
  • Docente. CEIPS Jesús Sacramentado. Ciencias Experimentales. (2021-2022).
  • Docente y coordinadora. Universidad Fernando Pessoa Canarias (UFPC). (sep21-actualidad).

Asignaturas que imparte:

Fisiología II

José Carlos Rodríguez Pérez


Experiencia Investigadora:

30 años de experiencia investigadora

  • Líneas de investigación:
    Hipertensión arterial, riesgo, complicaciones cardiovasculares y renales
    Enfermedad renal diabética
    Enfermedades renales hereditarias. Genes
    Poliquistosis renal autosómica dominante
  • Más de 20 proyectos de investigación competitivos y Ensayos clínicos
  • Dirección de 12 tesis doctorales y varios TFGs
  • Más de 100 artículos científicos publicados
  • Acreditación cómo Catedrático de Universidad
  • Acreditación Profesor Titular de Universidad

Experiencia Profesional:

  • Jefe de la Unidad de Investigación del Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín (1992-2010).
  • Gerente de FUNCIS (Fundación Canaria de Investigación y Salud) del Gobierno de Canarias (2007-2010).
  • Jefe de Servicio de Nefrología del Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín (2011-2021).

Experiencia Docente:

  • Profesor de Fisiología II. Fisiología renal. Universidad Fernando Pessoa Canarias (2024-)
  • Profesor Catedrático de Nefrología en la ULPGC (2017-2021)
  • Profesor Emérito de Nefrología ULPGC (2021-2023)
  • Docente en Enfermedades del Riñón y vías urinarias (1999-2014). Coordinador de la asignatura. Licenciatura de Medicina
  • Docente en Enfermedades del Riñón y vías urinarias (2014-2021). Coordinador de la asignatura. Grado de Medicina
  • Docente en Patología Médica ULPG (1991-1999). Licenciatura de Medicina
    -Docente en varios programas y cursos del Doctorado

Asignaturas que imparte:

Fisiología II

Virginia Benito Reyes


Asignaturas que imparte:

Fisiología II
Anatomía III: Esplacnología

María Teresa Martínez Saavedra Álvarez


Experiencia Investigadora:

ORCID: 0000-0001-8579-226X

Líneas de investigación en Inmunología: inmunodeficiencias (investigadora colaboradora: FIS PI13/01456, PI16/00759, FIISC PI19/43, FIS PI24/01833) e histocompatibilidad (IP: FIISC PI24/18).

Experiencia Profesional:

Licenciada en Ciencias Biológicas y especialista en Inmunología (BIR).
- 2011, Sección de Inmunología del Hospital Universitario de GC Dr. Negrín. Sección de Histocompatibilidad.
- 2013-2017, Sección de Inmunología del Hospital Universitario de GC Dr. Negrín. Sección de Inmunología Celular e Inmunodeficiencias.
- 2017-2018, Sección Inmunología, Servicio de Análisis Clínicos del Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria.
- 2018-2020, Sección de Inmunología del Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil.
- 2020-actualidad, Sección de Inmunología del Hospital Universitario de GC Dr. Negrín. Sección de Histocompatibilidad.

Experiencia Docente:

Docente. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Departamento de Ciencias Clínicas. Asignatura Dermatología, Alergología e Inmunología Clínica. 3ª Medicina. Venia Docente en Inmunología. Curso 2018-19
Docente. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Departamento de Ciencias Clínicas. Asignatura Dermatología, Alergología e Inmunología Clínica. 3ª Medicina. Profesor Asociado en Ciencias de la Salud. Curso 2019-20.
Docente. Universidad Fernando Pessoa - Canarias. Departamento de Medicina. Asignatura de Inmunología Básica. 2º de Medicina. Desde 2024.
Docente. Universidad Fernando Pessoa - Canarias. Departamento de Medicina. Asignatura de Fisiología. 2º de Medicina. Desde 2024.

Asignaturas que imparte:

Inmunología Básica
Fisiología II