CLAUSULADO DOBLE GRADO EN FISIOTERAPIA Y TERAPIA OCUPACIONAL
El estudiante que realiza el Acto de Matrícula en el Doble Grado en Fisioterapia y Terapia Ocupacional, conoce y acepta las siguientes condiciones:
CONDICIONES ECONÓMICAS
Una vez abonada la Matricula no se atenderá al derecho de devolución. Se recomienda al estudiante leer detenidamente las condiciones expuestas, antes de terminar de realizar el Acto de Matrícula.
Los conceptos básicos a tener en cuenta son:
• Tasa de Matricula (a abonar en el Acto de Matrícula)
• Tasa de Créditos (a abonar en modo de pago único o en modo de pago aplazado) El pago único deberá realizarse antes del 21 de agosto. El pago aplazado será de septiembre de 2020 a junio de 2021
Si se produjera la baja del estudiante durante el curso, la misma estará sujeta al abono de una mensualidad adicional en concepto de penalización.
Los ECTS de las asignaturas prácticas pueden estar sujetos a una tasa adicional motivada por el desarrollo de lo estipulado en el Real Decreto-Ley 28/2018 que, al no estar publicado aún como Ley, se desconoce la cuantificación exacta actualmente.
A TENER EN CUENTA EN EL ACTO DE MATRÍCULA
La Secretaría podrá solicitar al estudiante documentación complementaria que se requiera para finalizar satisfactoriamente el Acto de Matrícula.
Reglamentos y Normas:
El estudiante debe conocer los Reglamentos y Normas que regulan sus estudios en la UFPC, para lo cual están publicados en la Página Web de la UFPC, en el apartado La Universidad/Normativas. La UFPC, no se hace responsable del desconocimiento por parte de los estudiantes de dicha normativa.
Eventualidad curso 2020/2021:
La UFPC contemplará durante el curso académico 2020/2021 cualquier excepcionalidad que se produzca para el desarrollo del mismo, siguiendo las indicaciones del Gobierno de España y Gobierno de Canarias y otras instituciones académicas. La UFPC prevé varios escenarios académicos, según la información aportada por la CRUE, que son: presencial, online o la semipresencial. Las modalidades online y semipresencial serán contempladas si fuera estrictamente necesario, en el caso de las titulaciones acreditadas con formación presencial.
Plazas y cupos:
El Doble Grado cuenta con 50 plazas de las cuales el 70% serán adjudicadas a estudiantes en posesión del Título de Bachiller y Pruebas de Acceso a la Universidad, el 20% para estudiantes en posesión de Título de Técnico Superior de Formación Profesional, el 5% para estudiantes en posesión del Acceso para mayores de 25 años, y el 5% para otro tipo de accesos a la Universidad.
Una vez cubiertos estos cupos, el estudiante que solicite la plaza, permanecerá en modo de Reserva.
Horarios:
El estudiante realiza el Acto de Matrícula sin conocer los horarios lectivos específicos, ante lo cual:
El estudiante podrá adaptar el número de créditos matriculados a su condición, pudiendo acceder a una matrícula parcial (entre 24 y 59 créditos). Esta elección de matrícula parcial es la que debe ser realizada por los estudiantes con los siguientes perfiles (estudiante trabajador/a, estudiantes con cargas familiares, estudiantes deportistas, estudiantes que simultanean estudios etc).
El estudiante se matricula pudiendo modificar la elección de sus materias durante las dos primeras semanas de cada uno de los dos semestres del curso académico.
En cualquier caso, el estudiante deberá igualmente regirse por el Reglamento de Evaluación, y toda aquella normativa que regule la asistencia obligatoria a las materias teóricas, teórico prácticas y prácticas.
Convalidaciones:
El estudiante deberá presentar la documentación de la solicitud de convalidación ante la Coordinación Administrativa de la UFPC, siendo la Secretaría la responsable del asesoramiento previo, que no de la tramitación. El plazo de respuesta o resultado de dichas solicitudes de convalidación, serán especificados en cada caso.
Solicitudes de Becas:
Las solicitudes de Becas UFPC deben presentarse todos los cursos académicos según indica el Reglamento publicado en la Página Web de la UFPC, atendiendo a los procedimientos y plazos.
Las solicitudes de Becas del Ministerio de Educación serán comunicadas directamente a esta Universidad, ejerciendo sus obligaciones de Unidad de Trámite.
Ley de Protección de Datos y modelo SEPA: El estudiante matriculado ha confirmado su consentimiento para la LPD y para el modelo SEPA.