Experiencia Investigadora:
25 años de experiencia investigadora
-
Linea de Investigación: Disfunción Hepática:
Disfunción hepática en el paciente crítico.Medicina Intensiva.1997; 21(2):66-73.
Alteración de los parámetros de función hepática en el paciente crítico.Medicina Intensiva. 1997; 21 (9):367-77.
Morbimortalidad asociada a la disfunción hepática del paciente crítico.
Medicina Intensiva. 1998; 22(1):232-39.
La prueba de la formación del monoetil-glicinexilidido (MEGX-test) en la valoración de la disfunción hepática del paciente crítico. Medicina Intensiva. 1998;22(8):265-72.
-
Linea de Investigación : Traumatismo Cranoe-encefálico Pediátrico:
Traumatismo craneoencefálico pediátrico grave. Factores predictivos de mortalidad. Medicina Intensiva 2003;27:155-61.
Traumatismo Craneoencefálico pediátrico grave (I): Epidemiología, clínica y evolución. Medicina Intensiva 2011;35 (6):331-336.
Traumatismo Craneoencefálico pediátrico grave (II): Factores relacionados con la morbilidad y mortalidad. Medicina Intensiva 2011;35 (6):337-343.
-
Línea de investigación: Canalización vascular Ecoguiada
Design and application of model for training ultrasound guided vascular cannulation in pediatrics patients.Medicina Intensiva 2016;40 (6):364-70
Vascular ultrasound in pediatrics: estimation of depth and diameter of jugular and femoral vessels.Journal of Ultrasound. 20, pp. 285-89. 2017.
Vascular ultrasound in pediatrics: utility and application of location and measurement of jugular and femoral vessels.Journal of Medical Ultrasonics. 45- 3, pp. 469-77. 2018.
Ultrasound-guided vascular cannulation. Experience in critically-ill pediatric patients. Arch Argent Pediatr. 116-3, pp. 204-9. 2018.
Evaluation of Training in Pediatric Ultrasound-guided Vascular Cannulation Using a Model. Journal of Medical Ultrasound.2020.12;29(3): 171-175
Ultrasound-guided pediatric vascular cannulation by inexperienced operators: outcomes in a training model. J Ultrasound. 2022;25(2):199-205
Experiencia Profesional:
30 años de experiencia profesional
- Médico Interno Residente de Medicina Intensiva en el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba (1992-1996)
-
Facultativo Especialista de Área de Medicina Intensiva en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátrica del Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno-Infantil de las Palmas de Gran Canaria(1997-Actualidad)
-
Jefe de Sección Medicina Intensiva Pediátrica Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno-Infantil de las Palmas de Gran Canaria (2021-Actualidad)
Experiencia Docente:
25 años de experiencia Docente
- Docente Hospitalario en el Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno-Infantil de las Palmas de Gran Canaria (1997-actualidad)
- Director Taller de Punción Vascular Ecoguiada 2015 y 2016 del Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno-Infantil de las Palmas de Gran Canaria
- Director Taller de Hemofiltración venovenosa en Pediatría 2015 y 2016 del Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno-Infantil de las Palmas de Gran Canaria
- Director Sesiones Clínicas de Medicina Intensiva Pediátrica 2015 y 2016 del Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno-Infantil de las Palmas de Gran Canaria
- Tutor de Medicos Internos Residentes de Medicina Intensiva del Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno-Infantil de las Palmas de Gran Canaria (2018-actualidad)
- Acreditación Ayudante Doctor por la ACCUEE (2019)
- Docente.Fisiopatología en los Grados de Enfermería y Nutrición Humana y Dietética (2018-2019) Universidad Fernando Pessoa Canarias.
- Docente.Fisiopatología en los Grados de Enfermería y Nutrición Humana y Dietética (2019-2020) Universidad Fernando Pessoa Canarias.
- Docente.Fisiopatología en los Grados de Enfermería y Nutrición Humana y Dietética (2020-2021) Universidad Fernando Pessoa Canarias.
- Docente.Fisiopatología en los Grados de Enfermería y Nutrición Humana y Dietética (2021-2022) Universidad Fernando Pessoa Canarias.
- Acreditación Profesor Contratado Doctor Tipo 1 por la ACCUEE (2022)