Estela Martín Castillo


Experiencia Investigadora:

10 años de experiencia investigadora

  • Ponente y coordinadora de mesa en conferencias y seminarios nacionales e internacionales.
  • Publicaciones en revistas de impacto nacionales e internacionales.

Experiencia Profesional:

15 años de experiencia profesional

  • Médico general y de urgencias
  • Médico Especialista en Medicina Física y Rehabilitación en centros privados, concertados y públicos

Experiencia Docente:

5 años de experiencia docente

  • Grado y postgrado en universidad pública y privada
  • Profesora en cursos de extensión universitaria
  • Profesora en varios expertos universitarios

Asignaturas que imparte:

Anatomía I
Radiología en Fisioterapia
Estrategias de intervención en situaciones de dolor crónico

Carmen Lara Apolinario


Experiencia Investigadora:

Mi compromiso con la investigación y la generación de conocimiento ha sido respaldado por mi participación en congresos y mi contribución a publicaciones que abordan temas relevantes para el desarrollo social y comunitario. Estas experiencias me han permitido mantenerme actualizada y colaborar con profesionales de diversas áreas para abordar los desafíos que enfrentan las comunidades más vulnerables.

"Proyecto de formación en Guatemala. Desarrollo Integral en la primera infancia."
En este proyecto, participé activamente en la implementación de actividades de formación en Guatemala, enfocadas en el desarrollo integral de la primera infancia. Mi labor consistió en impartir capacitación a voluntarios en salud y contribuir al diseño y desarrollo de programas educativos para madres y mujeres en la edad fértil, todo esto basado en una anterior revisión bibliográfica.

Este proyecto resultó en la publicación de tres libros:
- "Desarrollo integral en la primera infancia. Guía para madres." ISBN: 978-84-8081-687-8. DL: NA 1629-2020
- "Guía docente para voluntarias en salud: desarrollo integral en la primera infancia." ISBN: 978-84-8081-716-5 DL: NA-196-2022
- "Guía docente para capacitadores - desarrollo integral en la primera infancia." ISBN: 978-84-8081-717-2 DL:NA-195-2022

Participación en el Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Tropical y Salud Internacional.
En este importante congreso, presenté y compartí los resultados y avances de mi trabajo de investigación sobre el desarrollo integral en la primera infancia en Guatemala.

Experiencia Docente:

Como docente, he tenido la oportunidad de compartir mis conocimientos y habilidades con otros, contribuyendo al desarrollo académico y personal de mis alumnos. He sido profesora en prácticas en un Kindergarten en Stuttgart, Alemania, brindando apoyo y guía a los más pequeños en su proceso educativo.

Además, he participado en la coordinación de la asignatura de International Health Topics en la Universidad de Navarra, donde fui responsable de la parte práctica de la materia, asegurando una experiencia de aprendizaje significativa y relevante para los estudiantes de Medicina y Cirugía.
Esta experiencia me llevó a participar en los Congresos "Global Challenges and Young Scientists Collaboration (GCYS)". He sido parte activa del GCYS, participando como embajadora y co-presidente del área "Relaciones Nacionales". Durante estos eventos, he tenido la oportunidad de interactuar con jóvenes científicos de diversas disciplinas y países, compartiendo conocimientos y discutiendo sobre la importancia del voluntariado y la cooperación internacional en el abordaje de desafíos globales.

Mi experiencia como docente se ha enriquecido con mi participación en el desarrollo de planes de clases y materiales educativos para el proyecto de formación en Guatemala sobre el desarrollo integral en la primera infancia. Esta experiencia me ha permitido utilizar mi formación médica y habilidades de comunicación para impartir conocimientos vitales a voluntarios en salud y capacitadores.

Asignaturas que imparte:

Radiología en Fisioterapia